Cómo diseñar una aplicación móvil

¿Estás buscando crear una aplicación móvil para tu empresa o negocio y no sabes cómo? ¿Quieres incursionar en el mundo del desarrollo de aplicaciones, y llegar a ser un profesional, pero no sabes por dónde comenzar? Cada vez son más las personas que se hacen estas preguntas. Especialmente, porque actualmente las aplicaciones aumentan por mucho la ganancia de un negocio. Y muchos ven esta área un capo de trabajo con el cual crecer profesionalmente. 

Y no se equivocan. Por esa razón, en breve, te enseñamos los 7 pasos para que aprendas cómo diseñar una aplicación móvil. 

Define a tus usuarios. 

Ante todo, tienes que definir el buyer persona, es decir, tu usuario o cliente ideal.  Recuerda que la manera de que una aplicación se vuelva famosa, y traiga una buena remuneración es que sea útil, necesaria, y emocionante para los usuarios. Es por eso la aplicación que deseas crear debe procurar cubrir necesidades particulares de las personas, que otras aplicaciones no están cubriendo, y su lo hacen, entonces, ve qué mejora puede ofrecer tu app. Este es el proceso con el que debes iniciar, para que tu proyecto sea un éxito. 

Desarrolla y aclara mejor tus ideas. 

Hay varias cosas que también debes investigar, posteriormente. Después de haber definido la necesidad que vas a cubrir, ahora debes preguntarte: ¿cómo hago para cubrir esa necesidad? En un papel, crea diversos bocetos o prototipos de lo que será tu aplicación. Define su funcionalidad, su interfaz, que ocurrirá si una persona presiona este o aquel botón. Ten muy en cuenta que las apps más exitosas son las que ofrecen una excelente experiencia de usuario. Debe ser rápida, funcional, sencilla, y agradable a la vista. Pero no podrás lograr esto sin investigación, estudio, y bocetos de lo que queremos.

Evalúa el mercado. 

Otra cosa importante que debes tomar en cuenta es la ganancia que puedes obtener. Sea que vayas a hacerlo tú, o pagues alguien más, desarrollar una app exitosa requiere tiempo y dinero. Es por eso que debes asegurarte, en tus posibilidades, que verdaderamente tu app vaya a traerte alguna ganancia. ¿Cuánto ganan otras empresas por aplicaciones similares a las mías? ¿Cuántas personas están interesadas en este tipo de aplicaciones, y cuánto están dispuesto a pagar? 

En esto también está la cuestión de si tu app estará dirigida para Android, iOS, o para ambos. La forma de trabajar con cada aplicación es distinta, porque no producen el mismo tipo de ganancias. Los usuarios de Android buscan apps gratuitas, mientras que los de iOS están más dispuestos a pagar. El punto, entonces, es: ¿qué estrategia de marketing vas a utilizar, dependiendo del sistema operativo que escojas? 

Completa el proceso de programación

Luego, viene todo el proceso de programación. La programación es básicamente el cerebro de las apps, que determinan su interacción con el usuario. Este paso es imprescindible para crear una aplicación. Puedes decidirte por aprender a programar y hacerlo tú mismo; o pagarle a un desarrollador, o a una empresa de calidad y reputación contrastada

Elabora el Diseño de la app

Luego, viene la parte estética. Aunque este punto no sea tan importante como el anterior, no por eso deja de ser relevante. El diseño no sólo dará una experiencia agradable, emocionante y satisfactoria a los usuarios, mediante las paletas de colores, la organización y la estructura de la interfaz, sino que también ayudará a que las personas entiendan cómo usar correctamente la aplicación. Recomendamos contratar diseñadores especializados en diseño de aplicaciones, o puedes estudiarlo para hacerlo por tu propia cuenta.  

Prueba la aplicación

Después de que tengas el producto listo, ahora debes probar su funcionalidad. Puedes pedir a un amigo, a empleados de la empresa, o contratar a un tester, que puedan ayudarte a evaluar la app. Este proceso de revisión es vital, porque es común que siempre queden ciertos detalles por afinar, y las personas que tienen un tiempo trabajando en ellas, suelen no darse cuenta. Por eso, te aconsejamos no promocionar tu producto, hasta haber pasado por este proceso. 

Lanza tu app al mercado

Por último, lanza tu app al mercado, promociónalo, y espera los mejores resultados. ¡Comienza a crear tu app! Te deseamos mucho éxito. 

Publicaciones recientes